Organización:
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Objetivo:
Monitorear e impulsar la implementación de la propuesta pedagógica para la secundaria, en el marco del programa Horizontes Amazonía, en los cuatro territorios priorizados, en coordinación permanente con los socios territoriales e instituciones públicas y privadas aliadas.
Localización:
Lima, Perú.
Perfil:
Formación profesional
- Profesor o Licenciado en las áreas de Educación, Ciencias Sociales y Humanas, Economía o áreas relacionadas.
- Estudios concluidos de post grado en gestión pública, economía, ciencias sociales o áreas relacionadas.
Experiencia profesional y otros
- Experiencia de más de 10 años en el ejercicio de su profesión. Experiencia en el sector educación será considerado un plus.
- Experiencia de al menos 05 años en cargos directivos, de jefatura y/o coordinación en el sector público o privado.
- Experiencia de al menos 05 años en proyectos o consultorías vinculadas a educación para poblaciones de pueblos originarios, EIB o enfoques interculturales. Experiencia con poblaciones indígenas amazónicas será considerada un plus.
- Experiencia de 05 o más proyectos sociales, como asesor, consultor o similar. Si la experiencia fue en interculturalidad será considerado un plus.
El/la postulante no debe tener contrato vigente o nombramiento con el Estado.
Idiomas
- Español (nivel de idioma nativo)
- Inglés (básico)
Principales funciones:
En el marco de la ejecución del programa del Sector de Educación de la Oficina de la UNESCO en Perú, y específicamente del Programa Horizontes Amazonía (2025–2027), bajo la autoridad de la jefa de la Oficina y la supervisión directa del Coordinador de Educación, así como del Coordinador del Programa, el/a consultor/a individual, en su condición de Especialista sobre Política y Pedagogía Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe, deberá desempeñar las siguientes funciones:
3.1. Planificación general:
a. Planificar y organizar las reuniones de seguimiento y planificación anual de los socios territoriales, formativo y fortalecimiento local.
b. Coordinar y monitorear la implementación general del programa en una de las cuatro regiones focalizadas.
3.2. Asistencia técnica y acompañamiento de la propuesta pedagógica
a. Brindar asistencia técnica a socios territoriales, UGEL, instituciones aliadas sobre la propuesta pedagógica.
b. Diseñar, validar y actualizar la estrategia de implementación de la propuesta pedagógica amazónica de Horizontes.
3.3. Política intercultural y educación intercultural bilingüe
a. Diseñar una estrategia de incidencia pan-amazónica con organizaciones de iglesia, indígenas y conservación.
b.Articular la incorporación de líneas de los sectores de cultura y ciencias de la UNESCO como parte de la propuesta pedagógica en escuelas y UGEL de ámbitos del programa u otros de Amazonía.
3.4. Supervisión de socio formativo y socio territorial
a. Revisar productos y proponer informes de conformidad de socio formativo y un socio territorial (Ucayali).
b. Hacer seguimiento a la implementación pedagógica y a los productos de socios formativos y territoriales.
3.5. Otras actividades
a. Participar en la planificación con el equipo nacional Horizontes Amazonía de la UNESCO.
b. Participar en las reuniones regulares de sector y otras convocadas desde Representación.
Click en el enlace para ver las funciones completas.
Salario:
Según indique la organización
Método de postulación:
Todos los candidatos deben completar una solicitud en línea proporcionando información completa y precisa, visitando la página web: https://careers.unesco.org/
Además, los/las profesionales interesados/as en participar deberán aplicar a la convocatoria y adjuntar en un solo documento PDF:
a) CV personal
b) Employment History Form, y
c) Propuesta Técnica / Propuesta Económica
Descargar aquí Formato de Postulación
Solamente serán contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluación.
Fecha límite:
Hasta el miércoles 17 de septiembre de 2025